TERAPIA PARA ADULTOS

                                            

TERAPIA PARA PERSONAS MAYORES


El modelo cognitivo de la depresión está sustentado por tres elementos básicos en los cuales se apoya y que son estas tres formas de pensamiento que tiene la persona:

1.      Visión negativa de sí misma: se siente una piltrafa humana, que no vale nada

2.      Evalúa sus conductas de forma negativa: nada hace bien

3.      Ve negro su futuro: espera siempre frustraciones

Esta forma de pensar y ver todo negativamente es signo manifiesto de que la persona se halla aquejada de una grave depresión. De este modo, se predispone para obtener los peores resultados de sus gestiones y acciones. Se sentirá marginado, solo, triste, abandonado por la buena suerte, etc.

Estructuras de pensamiento: rígidas y constantes, que hace que la persona responda acorde con ellas, en todas las circunstancias que le toca vivir.
Errores de conocimiento: se distorsiona la realidad en forma sistemática.

Psicoterapia cognitivo-conductual

El primer paso para realizar un tratamiento es realizar un buen examen médico, dado que hay enfermedades físicas, que presentan los mismos síntomas de la depresión.
La Psicoterapia cognitivo-conductual ha dado muy buenos resultados en estos casos. Se procura ayudar a que el paciente encuentre nuevas formas de comportarse que le posibiliten obtener más satisfacción, a través de un accionar más adecuado.
El terapeuta lo ayuda a abandonar las conductas propulsoras de la depresión, y el paciente sale del sindrome depresivo. Además, lo provee de los recursos indispensables que le impedirán la residiva del sindrome.
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis